El sector de la construcción es un motor significativo de creación de empleos directos e indirectos en Honduras. Según datos regionales, la construcción genera aproximadamente 5 empleos directos por cada millón de dólares invertidos. En Honduras, considerando el crecimiento sostenido del 5 % en 2024 y el aumento de proyectos residenciales e infraestructura, el sector emplea actualmente unas 250,000 personas directamente, lo que representa aproximadamente el 6 % de la población económicamente activa. Por cada empleo directo, se estiman entre 1.5 y 2 empleos indirectos en sectores relacionados como transporte, materiales de construcción, servicios financieros y manufactura. Esto lleva a una generación de entre 375,000 y 500,000 empleos indirectos, alcanzando un impacto total de entre 625,000 y 750,000 empleos.
Una de las características más destacadas del sector de la construcción es su capacidad para ofrecer oportunidades de empleo a personas con menor nivel educativo y formación técnica. Muchas de las posiciones en este sector, como ayudantes de construcción, operadores de maquinaria básica y obreros generales, requieren habilidades que pueden adquirirse a través de experiencia práctica o capacitación de corto plazo. Esto lo convierte en un sector inclusivo que puede absorber a trabajadores con pocas credenciales formales, proporcionándoles una fuente de ingresos y mejorando su calidad de vida.
Leer más