La experiencia y planes del proyecto editorial Erandique

Hoy quiero compartir con ustedes los avances del proyecto editorial Erandique. En sus 3 años de existencia ha desarrollado cada vez más competencias y capacidades para apoyar el desarrollo del conocimiento de nuestra historia, y la divulgación desde una óptica nacional de la cultura literaria hondureña e internacional.

Cuando se inició este proyecto descubría buscando internacionalmente que la mayor parte de las publicaciones aún sobre Honduras estaban en manos extranjeras. Existía una capacidad muy limitada de reproducir e imprimir nuevas ediciones de libros en Honduras. Consideré que los avances en la tecnología y las comunicaciones permitían que la preparación de los libros para publicar, el procesamiento de contenido, y el manejo de catálogos fuesen mucho más eficientes que con métodos tradicionales.

Leer más
El estrangulamiento económico de La Ceiba

En el libro El estrangulamiento económico de La Ceiba, 1903-1965, el historiador Antonio Canelas Diaz desarrolla una crónica explicativa del proceso del crecimiento y desarrollo económico en la Ceiba durante este periodo, que coincide con el apogeo del poder del monopolio bananero representado por la Vaccaro Brothers, después Standard Fruit Company. 

Utilizando la información presentada por el autor, podemos ver que existen tres fases importantes en esta historia: el nacimiento de La Ceiba (y sus alrededores, incluyendo El Porvenir) como un emporio agrícola y comercial (1880-1903); la consolidación del enclave dominante (1903-45); y el declive relativo (1945-65) que continúa más allá de esa fecha.

Leer más
Las glorias del deporte nacional

El desarrollo de los deportes y las actividades físicas en una sociedad tiene muchos beneficios. La práctica masiva de deportes promueve la salud, la cohesión social, y el bienestar de las personas. Los logros de los atletas de alto rendimiento son una inspiración y se convierten en excelentes embajadores de la marca del país al exterior.   

Las limitantes para el desarrollo de nuestros deportes son considerables. La escasa cantidad de recursos disponibles en el sector público, la falta de inversión o donaciones privadas, la incipiente cultura deportiva, y la pobreza general del país se confabulan para evitar el desarrollo del sector.

Leer más
Hemeroteca virtual Erandique

En el proceso de trabajar en reconstruir, divulgar, y preservar la memoria histórica de Honduras hemos ido encontrando varios desafíos que requieren especial atención. Uno de estos es la inexistencia (excepto de forma muy limitada) de hemerotecas virtuales, que permitan acceder de forma fácil a la información y que estén protegidas permanentemente.

Una hemeroteca preserva documentos impresos (aunque se asocia el tema más con las publicaciones periódicas) para consulta futura. Tradicionalmente estas han sido físicas, donde se consulta la fuente de forma directa. Esto genera un enorme riesgo de daño o pérdida en los procesos de manipulación, además de estar expuesto al deterioro producto de los elementos (incluyendo humedad e incendios).  Los documentos originales, por tanto , deben ser resguardados con el mayor cuidado. Esto incluye limitar el acceso a los mismos lo más posible, lo que causa la necesidad de tener un mecanismo alterno de acceder a ellos.

Leer más