Publicaciones etiquetadas Infraestructur
Cuidar zonas de reserva natural

Los departamentos de Olancho, Gracias a Dios, y Colón son los 3 de mayor extensión en nuestro país, sumando 49,000 km2, que corresponde a casi un 44% de la extensión del territorio nacional. Viendo la geografía natural y humana de esas zonas, vemos que en efecto tienen una densidad poblacional menor a la del promedio del país, y esto está acompañado de la existencia de amplias reservas naturales (con variables niveles de cuidado) y de un desarrollo de la infraestructura mucho menor.

Cualquier indicador de infraestructura (carreteras pavimentadas, carreteras secundarias, telecomunicaciones, seguridad y defensa, accesos de servicios de salud y educación) nos indica que la cobertura no sólo es inferior a lo adecuado, sino también lo es de la media en el resto del país. El hecho que tengamos extensas y preciosas reservas naturales es utilizado de excusa para limitar el desarrollo de las poblaciones de esos territorios. Esta creemos que es una lectura parcial de la realidad y de lo que se requiere, por lo que es necesario tener una discusión pública abierta para poder tomar las mejores decisiones.

Leer más
Maximizar áreas verdes en áreas construidas

Los problemas ambientales de las ciudades (incluyendo contaminación y calor excesivo), además de los generales producto de las oscilaciones y el cambio climático, se derivan en gran medida por la necesidad de sustituir una capa vegetal natural por los elementos de la vida urbana.  El pavimento, áreas descombradas y los techos de diferentes materiales se calientan más que la vegetación natural con el sol.  Si a esto le sumamos el efecto de la contaminación, vemos que el aire es bastante menos salubre que el natural, y hay una temperatura más alta. 

Los efectos de estos son múltiples: las facturas energéticas aumentan por la necesidad del aire acondicionado, las partículas contaminantes producen problemas de salud, y el clima pierde su frescura natural y la ciudad la estética que da la vegetación, mientras que los animales que anteriormente vivían se quedan sin sus hogares.

Leer más