Uno de los problemas más dañinos para la capacidad de crecimiento y bienestar de una sociedad es la corrupción en sus diferentes manifestaciones. Los debates de corrupción tratan principalmente sobre el efecto de la misma en las cosas públicas, ignorando la necesidad de la construcción de una cultura de ética y honestidad en todas las demás facetas de la vida social. En este caso nos enfocaremos en el sector empresarial y otras actividades económicas privadas.
La corrupción en las organizaciones se da con el crecimiento del tamaño. Viene acompañando de otro fenómeno del crecimiento como es la burocratización. Alguien que opera independientemente, aunque tome todas sus decisiones de forma arbitraria, nunca puede ser víctima de una corrupción interna en su contra, ya que nadie más tomó decisiones o administró recursos por cuenta de la organización. Entre más personas involucradas y una mayor complejidad en los procesos, se van abriendo las puertas para que algunos abusen el interés de la organización para beneficio propio. Este puede ser primariamente económico, pero también existe de otros tipos: acumular poder o agradecimientos, hacer daño a alguien, o simplemente la indolencia.
Leer más