Educación técnica a nivel superior

Para lograr tener una economía dinámica al nivel que requiere el siglo XXI es necesario, además de contar con profesionales especialistas de buen nivel, contar con personal operativo entrenado y equipado de conocimientos relevantes para las diferentes tareas que desempeñe. Existe una muy limitada capacidad de preparar a las personas para los diferentes empleos técnicos que cada vez se van volviendo una mayor proporción de los disponibles, acompañado de un nivel de escolaridad cada vez mas alto. Entonces, la gente está estudiando mas tiempo, pero no se está preparando con competencias específicas que el mercado laboral requiere.

La formación técnica en el sistema educativo formal se brinda después del ciclo común a un nivel de secundaria. Las carreras de secretariado, perito y otros bachilleratos técnicos han constituido una cantera importante de personas calificadas. Sin embargo, el modelo tradicional de la preparación técnica a nivel de colegio secundario se vuelve más obsoleto cada día.

Leer más
Heródoto y el origen de la historia

Heródoto de Halicarnaso fue un griego que vivió en el siglo V antes de Cristo. Con una visión extraordinaria, se propuso hacer una “investigación para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones humanas y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya sea por los bárbaros, no caigan en olvido”. Ἱστορίαι (historiae) es el nombre en griego de esta investigación, y por tanto es el uso original del concepto de la historia. El amplio marco incluye (además de la historia) la descripción de la geografía, cultura, religión y costumbres de una enorme cantidad de pueblos. Su intención era la descripción de todo el mundo conocido por la civilización helénica a la fecha.

Anterior a sus escritos, la mayor parte de los escritos que lidiaban con estos temas eran proclamaciones reales, secas y escuetas historias dinásticas, o relatos total o parcialmente mitológicos, todos ellos con una enorme subjetividad. Heródoto pretende explicar los acontecimientos históricos con una cadena de causalidad e integrarlos en el contexto general. Narra lo acontecido, pero además intenta buscar sus orígenes y efectos para poder construir un flujo racional de los acontecimientos y poder aprender de ellos.

Leer más
Regulación local del transporte y tránsito

Para que la autoridad pueda cumplir con su función eficientemente, es necesario que sus variados componentes trabajen juntos (les designaremos por letras para facilitar el análisis). Esto incluye la capacidad de normar (A), la responsabilidad ante la ciudadanía (B) y la capacidad de obligar cumplimiento (C). Los tres deben residir en la misma entidad (cuando sea posible), ya que la ausencia de cualquiera de los tres elementos hace difícil o ineficiente cumplir con la función.

El caso del manejo del tránsito y transporte público en nuestras ciudades cae en esta categoría. En el caso del manejo del tráfico y circulación vial, (A) y (B) residen en la Alcaldía Municipal y (C) en la Policía Nacional, a través de la Dirección de Transito. En el caso del transporte público, es más fragmentado aún, ya que (A) reside en el Gobierno Central a través del instituto de transporte.

Leer más
La provincia de Tegucigalpa bajo el gobierno de Mallol

Este es el título de un interesante volumen escrito por Rómulo E. Durón y publicado en 1904. En este recoge la historia política y descripción de la región centro sur de Honduras durante el periodo 1817-21, en el que don Narciso Mallol fue Alcalde Mayor (gobernador) de la Provincia de Tegucigalpa. A diferencia de nuestra imagen convencional de la historia colonial, este fue un periodo de efervescencia y progreso considerable.

Un funcionario peninsular de mucha diligencia y capacidad recibió este nombramiento sabiendo que sería la culminación de su carrera, dedicándole toda su energía y capacidad. Aunque tomó posesión estando ya enfermo (requiriendo convalecencias periódicas) y no dedicó esfuerzos a cultivar relaciones con la oligarquía criolla ni popularidad con las masas, logró dejar una huella de progreso y orden.

Leer más