Control legislativo del presupuesto

El primer y más sostenido asalto de las legislaturas desde la era medieval a la prerrogativa real o poder ejecutivo, es el control del presupuesto (tanto ingresos como egresos). El parlamento inglés a lo largo de todo el siglo XVII disputó con la corona tanto la autoridad exclusiva de establecer impuestos como de definir su uso. Una guerra civil, un regicidio y dos revoluciones fueron necesarias para lograr afirmar el principio, del cual se deriva el resto del entarimado democrático moderno. La justificación es que la legislatura es el único órgano de representación de los ciudadanos, y sin el beneplácito de esa representación no hay legitimidad en la ejecución.

El corazón de la revolución de independencia de Estados Unidos era esa misma causa, ya que la disputa original era de si el parlamento inglés, en el cual las colonias no tenían participación, podía crear impuestos en las mismas para una caja general. Luego, durante el proceso revolucionario francés, se reafirmó el principio, y ya la Constitución de Cádiz de 1812 lo dejaba establecido para toda nuestra región.

Leer más
Carreras del futuro: contabilidad

Puede parecer contrario a la intuición que una carrera que está basada en números (que nos puede parecer son sujetos a la automatización) pueda ser considerada como algo en expansión, pero tanto las proyecciones de empleos en otros países como la experiencia local nos indican que las carreras contables tienen mucho futuro. La base matemática y de criterio de esta profesión se va volviendo cada vez más apetecida en el mercado laboral.

En nuestro mercado, un análisis de las plazas disponibles en los sitios electrónicos indica que hasta un 10% de las vacantes promocionadas son en esta área. Considerando que el número de personas licenciadas en esta área a nivel superior no debe llegar a 5,000 (no tenemos cifras exactas porque la colegiación es parcial) vemos que hay muchas más plazas relativas a la población elegible que en otras áreas. Por entrevista, encontramos que el desempleo en esta carrera es bastante bajo. La transición en la carrera de Perito Mercantil a Bachillerato en Administración ha permitido que la transición a la profesionalización sea completa. Esto debe permitir que las oportunidades continúen creciendo.

Leer más
Dominio eminente del estado y desarrollo de infraestructura

Hugo Grocio, eminente jurista holandés, definió el término dominio eminente en 1625 de esta forma:

La propiedad de los ciudadanos está bajo el dominio eminente del estado, por lo cual este o sus agentes pueden usarlo y aun destruir esta propiedad, no solo en caso de necesidad extrema…sino para fines de utilidad pública, para cuyo fin los que establecieron la Sociedad se debe suponer tuvieron la intención de que los fines privados le cedieran precedencia. Pero, cuando esto se hace, el estado debe indemnizar a quienes pierden su propiedad.

El desarrollo de nuestras ciudades ha sido limitado por no existir ni la planificación ni las formas legales necesarias para garantizar el acceso a la tierra requerida para tener un desarrollo en la infraestructura vial, de servicios públicos, comunicaciones y urbanismo. El desarrollo de ampliaciones viales, designar vías futuras, designar y proteger áreas verdes, garantizar acceso público y recuperar derechos de vía son tareas muy difíciles y de variable efectividad en la implementación. Está tan débil el concepto de desarrollo urbano general que permite desarrollar espacios privados de cualquier extensión sin referencia a su integración y contribución a la ciudad.

Leer más
Carreras del futuro (II): enfermería

Una carrera con mucho potencial,es la enfermería profesional. En el perfil futuro se unen la demanda internacional y local creciente, la transición hacia el profesionalismo, capacidades existentes y ventajas culturales. La enfermería profesional abarca especializaciones o posiciones más allá de las residenciales o de hospital, incluyendo la rehabilitación, manejo del soporte en consultas, medicina preventiva y otras. La carrera cada vez abarca más a ambos géneros, y va creciendo su prestigio y remuneración. Es un complemento de la profesión médica sin tener una dignidad menor o ser una amenaza de reemplazo.

El US Bureau of Labor Statistics reporta en su publicación que la demanda aumentará un 15% por año en la próxima década, siendo la carrera de mayor crecimiento en la demanda en Estados Unidos y en los demás países avanzados. Una causa importante es el envejecimiento de la población, con una participación cada vez menor de las familias extendidas en el cuidado de ancianos. Adicionalmente, las expectativas crecientes de bienestar físico y calidad de vida requieren más recursos de personal. Todas estas sociedades tienen déficit de enfermeras(os) locales, y sus condiciones demográficas hacen difícil revertirlo. Por tanto, de forma legal y ordenada se crean una enorme cantidad de oportunidades de trabajo para personas extranjeras. Filipinas ha sido líder en crear una industria de preparar y enviar enfermeras y enfermeros a países desarrollados, dando oportunidades a muchas personas de obtener buenos ingresos con seguridad y estabilidad.

Leer más