Ideas para empresas: mejoras a la condición de trabajo

Para tener mejores empresas y más calidad de vida para todos sus asociados, hay una serie de medidas que se pueden implementar. No todas aplican de la misma forma, ya que el tamaño y giro son variables, pero la experiencia propia en todos estos temas y la observación nos indican que son muy eficientes en lograr los resultados de responsabilidad social y solidaridad.

Leer más
1889: ejecución presupuestaria

Continuando el análisis del informe de rentas 1889 pasamos a estudiar la ejecución presupuestaria. Había seis departamentos (o ministerios) en los que se concentraba la ejecución. Estos incluían Gobernación, Relaciones Exteriores, Instrucción Pública y Justicia, Hacienda, Crédito Público, Fomento, y Guerra. Para cada uno de ellos, su ejecución presupuestaria difiere de la aprobada en formas significativas, sumado una ejecución total de $2,142,000 (cifras en pesos plata $).

El mayor ítem de erogación es el crédito público (38% del total), sumando $815,000, la mayoría como una ampliación. De este monto $186,000 corresponde a intereses y descuentos de deuda, por lo que la tasa efectiva pagada por la deuda es de aproximadamente 12%. Esto es bastante alto considerando la ausencia de inflación, y refleja condiciones de escasez de capital. El hecho de que no esté presupuestado correctamente indica dificultades producto de la ausencia de banca pública o privada (el primer banco de Honduras se fundó hasta este año).

Leer más
Nuestros primeros 100 años

Celebramos los 200 años de independencia. Para esta celebración quiero compartir con Uds. los avances del proceso de creación de la Colección Erandique, proyecto que busca rescatar la historia hondureña durante su primer siglo de vida republicana. Les quiero compartir algo de lo que he aprendido de este proyecto.

Honduras nació, literalmente, sin letras propias. La primera imprenta fue traída al país por el gobierno federal en 1830. Anteriormente a esto, no existe nada publicado en el país. Ya para este tiempo las consecuencias de la primera guerra civil federal (1826-9) habían resultado en la quema y destrucción de Comayagua, creaban condiciones poco propicias para el desarrollo de las letras propias.

Leer más