Publicaciones en Legislación
Una nueva Corte Suprema

Sigue el bajo nivel de confianza en la constitución del Poder Judicial. Ningún sistema de elección ha dado los resultados enunciados como objetivo porque el gobierno siempre nombra su propia corte. Todos los sistemas que se han creado para despolitizar (en la realidad o como una ilusión) han sido fallidos, y más bien han resultado en una disminución del perfil profesional y de ascendente propio de las personas que se nombran. La ventana de discutir esto se vuelve a abrir con el año político, brevemente, por lo que es el mejor momento para estudiar el problema y resolverlo.

Porque, como decía Talleyrand refiriéndose al lenguaje, su objetivo era "encubrir el pensamiento". Tratar de dar un semblante apolítico e institucional a un proceso que no lo es, resulta en perdida de los verdaderos filtros de calidad. El más importante que había anteriormente era el alto perfil de los posibles magistrados, y se ha sustituido por algo errático y manipulable. Por tanto, se reduce el abanico de candidaturas (y se aumentan las cortinas de humo) sin un beneficio para la sociedad.

Leer más
Las dispensas de vehiculos

Cualquier exoneración o trato preferencial fiscal tiene efectos negativos múltiples en la situación financiera del Estado. Los efectos de ineficiencia, percepción de abuso de influencias, pérdida económica, desmoralización de los funcionarios y empleados públicos, y pérdida de credibilidad entre la población son difíciles de negar.

Uno de los sistemas de exoneración fiscal más controvertidos es el de las dispensas de vehículos, que son utilizadas por los diputados al Congreso Nacional, y organizaciones que con o sin justificación tienen acceso a las mismas. Proponemos la supresión de este esquema de dispensa por las razones que se detallan a continuación:

Leer más
Tributación, justicia, y desarrollo

El estado requiere de los recursos de la colectividad para poder cumplir con sus múltiples obligaciones. Sin embargo, la forma de la captación de estos recursos debe de hacerse de una forma sencilla y justa, que a su vez promueva los intereses de la colectividad..

Nuestro sistema tributario nunca ha sido el ideal. Ha existido una mejoría progresiva en la estructura de los mecanismos de recaudación, que es evidente al contribuyente. La automatización del sistema, formularios mas simples, etc. Han sido avances significativos de los cuales debemos sentirnos orgullosos como ciudadanos. Sin embargo, estos avances técnicos no han ido ligados de una estrategia política bien definida o a la consideración de los intereses del pueblo hondureño en la distribución de cargas.

Leer más
Narcotráfico, mafias y justicia

El lamentable incidente ocurrido en el Departamento de Colón, donde por incompetencia o venalidad de una autoridad judicial que sacrificó la vida de dos agentes de la seguridad pública y se permitió el escape de un peligroso narcotraficante, es un reflejo de la delicada situación de nuestro sistema legal. Se hace necesario reconsiderar algunas de nuestras acciones e instituciones de lucha contra el crimen organizado.

Es inconcebible que la labor que realizan los cuerpos de seguridad sea desperdiciada por un sistema judicial o penitenciario que no reúna las condiciones necesarias para luchar contre el crimen organizado. Recordemos que este se diferencia de los delitos normales, mas que por la violencia o por el daño físico, por la enorme cantidad de recursos que tiene para contrarrestar la acción de la autoridad. Como resultado se hace necesaria la instauración de medidas especiales para atacarlo por medio de un régimen judicial y penitenciario especial para los casos relacionados con el crimen organizado.

Leer más