Dos de los mayores desafíos que tienen muchas personas que laboran son los fenómenos de dificultad para ahorrar conjugado con dificultad para conseguir fondos para una emergencia. Ambas son dos caras del mismo fenómeno, que tiene efectos sustanciales en limitar el desarrollo personal de los trabajadores y no permitir el crecimiento de su seguridad y bienestar familiar.
Los bajos salarios y precariedad laboral limitan la capacidad de ahorro. El ahorro depende además de la facilidad para acceder a este y de los rendimientos que se puedan obtener. Generalmente, las tasas de interés pasivas para cuentas de ahorro personales son bastante bajas, y adicionalmente el depositar y retirar requiere de una acción presencial. Con tiempo y capacidad de movilización limitados y poca expectativa de beneficios, se limitan los depósitos.
Leer másLa Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) data del año 1963. Entre reformas y disposiciones complementarias, suma más de cincuenta cambios. La reglamentación de la ley también tiene mucha opacidad, resultando imposible para un contribuyente normal o un inversionista sin acceso especial tener acceso a la misma. Muchos de estos cambios o disposiciones tienen contradicciones entre sí o vuelven ambigua la interpretación. Esto genera problemas a los contribuyentes, desgaste a la autoridad, litigios y desconfianza.
Por tanto, creemos que se debe reemitir esta ley, corrigiendo las diferencias de interpretación que se han dado a lo largo del tiempo. Este proceso no debiese de ser un mecanismo para volverla más punitiva ni relajarla. La intención debe ser aclarar dudas y reducir el riesgo de arbitrariedad, mala aplicación u otros vicios ocultos. Para asegurar que el proceso no dé un mal resultado que requiera más correcciones, se debe hacer de la forma más pública posible con vigilancia de los sectores.
Leer másExisten una serie de actividades puntuales que las empresas hacen para apoyar a sus equipos. Generalmente, se pretende de esta forma dar un servicio útil y enfocado, a la vez que se trabaja en la cohesión y espíritu de comunidad. Generalmente se pretende maximizar el beneficio que produzca la actividad para todos. He tenido la oportunidad de participar en implementar algunos de estos programas, y me gustaría poder compartir ideas basadas en esta experiencia.
Para que un programa sea lo más exitoso posible, debe tener varios componentes importantes. Los recursos son variables, pero estos principios aplican en la mayoría de los casos.
Leer más