Contrabando en los aeropuertos

De todos es conocido que nuestros aeropuertos a lo largo de la historia han sido puntos primarios para le ingreso de contrabando, ya sea con carga aérea o equipaje (registrado o de mano) de los pasajeros. En los aeropuertos se concentra el contrabando de los productos más caros por volumen, ya que la naturaleza del tráfico aéreo hace que haya preferencia por este tipo de productos.

Esto significa que las 30 libras que se pueden introducir en un equipaje de mano, ya sea en joyas, aparatos electrónicos, perfumería, u otros ítems pequeños de gran valor puede causar pérdidas considerables a las arcas del Estado. Mas allá de lo teórico debemos de plantear medidas específicas para combatir el contrabando de este tipo, y proponemos dos puntuales:

Leer más
Como incentivar la probidad administrativa

Nuestro sistema para verificar el proceso de enriquecimiento de las personas que ostentan funcionar de confianza pública ha sido notoriamente ineficiente, sin importar las reformas que se le haga. Esta deficiencia ha sido producto de la falta de exactitud en las declaraciones de bienes, mecanismos de verificación y seguimiento posterior. Esta no es razón para creer que es imposible mejorar, ya que existen mecanismos que pueden permitir hacer más eficiente esta tarea.

La principal protección que tiene el declarante inescrupuloso es que puede inflar su cantidad de bienes o ingresos en la declaración jurada de bienes ya que esta no es sujeta a una revisión minuciosa y estricta en la realidad. La declaración del impuesto sobre la renta es un documento de gran valor para determinar la renta presuntiva de las personas. Considerando nadie declararía ingresos superiores a los reales, sino mas bien muchas personas buscan en la forma de reducir la cantidad que contribuyen al estado, este mecanismo realmente fiable para determinar los ingresos de las personas al momento de asumir un cargo. Si se piden las declaraciones de algunos años anteriores se puede crear un patrón de ingresos que sea conmensurado con la realidad.

Leer más
Los puertos libres: costos y beneficios

El origen del Puerto Libre es como un lugar de intercambio de mercaderías. El primer puerto completamente libre fue el de Singapur, establecido en 1819. La intención detras del concepto es que aunque se eliminen los ingresos arancelarios, el incremento del comercio producto de los mismos resulta en una mayor base tributaria y prosperidad para la comunidad. Es decir, si otros vienen a trasbordar sus mercaderías en el puerto la actividad del mismo aumenta.

Los puertos libres aéreos se originan de los aeropuertos que servían de puntos de trasbordo para los vuelos transatlánticos de los años 1950´s. Particularmente el aeropuerto de Shannon, en Irlanda, que era el último en el continente europeo antes de iniciar el vuelo hacia Norteamérica. Shannon se dedicaba a aprovisionar de combustible las aeronaves y quienes lo administraban concibieron que podían aumentar el comercio del aeropuerto se vendían productos importados directamente al aeropuerto y sin pagar impuesto de ventas.

Leer más
¿Porque hay contrabando de gasolina?

Ha causado gran expectativa entre la opinión pública el desenlace de los hechos conocidos como “El Gasolinazo”. Mas allá de la educación de responsabilidades y los efectos políticos que pudiera tener el mismo debemos de buscar en sus causas o su mecánica las acciones que debemos reformar para lograr evitar que se repitan estos hechos.

El contrabando se define como la importación de un país al otro sin el pago correspondiente de impuestos. Este se da de dos formas, que es cuando se compra en el país de origen pagando sus impuestos (el diferencial de los impuestos del combustible entre Honduras y los países vecinos es tan grande) o cuando entra a una aduana sin pagar impuestos puesto que el destino final es otro país (como en este caso). Otra forma de defraudación fiscal por los combustibles es el desvío de los utilizados para la generación térmica y exentos de impuesto. Este tipo de defraudación es más fácil de llevar a cabo puesto que no requiere la colusión de autoridades aduaneras de varios países.

Leer más